
Hola
Hoy es un día en el que me toca autoevaluarme…
La verdad a mi no me gusta hacer este tipo de cosas, porque siempre va a ver personas que se quieran pasar de listos y se lleguen a poner una calificación que tal vez ni les costo.
Tuve una pequeña falla en mis publicaciones… no en todas, pero sí…
Lic. Jesús… como usted sabrá a nadie nos gusta una calificación debajo de lo que siempre hemos tenido. Me encantaría poderle decir que me merezco un 9.00, pero se lo dejaré a su criterio.
Les deseo una muy feliz navidad y un prospero año nuevo.
Esperando que el próximo año sea mucho mejor para todos.
La vida no es vida si no se sabe vivirla…
Luchen por sus sueños y nunca descansen hasta lograrlos… siempre habrá tropiezos, pero ellos nos ayudarán a ser más fuertes para llevarlos a cabo…
La vida es como un gran helado le cual debemos saborear lentamente…
La vida es un gran juego en el que a veces se gana y a veces se pierde, pero lo más importante es jugarla con el corazón.
Así mismo aprovecho para despedirme de ustedes, claro, pero solo por un pequeño tiempo, porque regresando a clases espero retomar este espacio…
Se despide de ustedes su amiga: Liliana Hernández García.
Hoy es un día en el que me toca autoevaluarme…
La verdad a mi no me gusta hacer este tipo de cosas, porque siempre va a ver personas que se quieran pasar de listos y se lleguen a poner una calificación que tal vez ni les costo.
Tuve una pequeña falla en mis publicaciones… no en todas, pero sí…
Lic. Jesús… como usted sabrá a nadie nos gusta una calificación debajo de lo que siempre hemos tenido. Me encantaría poderle decir que me merezco un 9.00, pero se lo dejaré a su criterio.
Les deseo una muy feliz navidad y un prospero año nuevo.Esperando que el próximo año sea mucho mejor para todos.
La vida no es vida si no se sabe vivirla…
Luchen por sus sueños y nunca descansen hasta lograrlos… siempre habrá tropiezos, pero ellos nos ayudarán a ser más fuertes para llevarlos a cabo…
La vida es como un gran helado le cual debemos saborear lentamente…
La vida es un gran juego en el que a veces se gana y a veces se pierde, pero lo más importante es jugarla con el corazón.
Así mismo aprovecho para despedirme de ustedes, claro, pero solo por un pequeño tiempo, porque regresando a clases espero retomar este espacio…
Se despide de ustedes su amiga: Liliana Hernández García.









Los tamaños de los disquetes suelen denominarse empleando el Sistema Anglosajón de Unidades, incluso en los países en los que el Sistema Internacional de Unidades es el estándar, sin tener en cuenta que, en algunos casos, éstos están definidos en el sistema métrico (por ejemplo, el disquete de 3½ pulgadas mide en realidad 9 cm). De forma general, las capacidades de los discos formateados se establecen en términos de kilobytes binarios (1 sector suele tener 512 bytes). Sin embargo, los tamaños recientes de los discos se suelen denominar en extrañas unidades híbridas; es decir, un disco de "1,44 megabytes" tiene en realidad 1.44×1000×1024 bytes, y no 1.44×1024×1024 bytes, ni 1.44×1000×1000.














